Cinco Curiosidades Interesantes de la Película Splice
La película Splice es una fascinante mezcla de ciencia ficción y horror que ha capturado la imaginación de los espectadores con su audaz exploración de la genética y la ética científica.
Publicado el 22 de junio de 2024 en Cine
Fuente: https://www.themoviedb.org/movie/37707-splice
La película Splice, dirigida por Vincenzo Natali y estrenada en 2009, ha dejado a muchos espectadores sorprendidos y reflexionando sobre los límites de la ciencia. Aquí te presentamos cinco curiosidades sobre esta intrigante película con un toque de humor.
1. Inspiración y Orígenes
La idea para Splice nació en la mente de Vincenzo Natali a mediados de los años 90. Mientras el mundo estaba ocupado con los peinados de Friends y el pánico del Y2K, Natali estaba pensando en biotecnología y clonación. Pasó más de una década desarrollando esta idea antes de decidir que el mundo estaba listo para una criatura que desafiara tanto la ética como la lógica.
2. El Diseño de Dren
Uno de los aspectos más impactantes de Splice es el diseño del híbrido humano-animal, Dren. Interpretada por Delphine Chanéac, Dren es un resultado impresionante de maquillaje y efectos especiales. El equipo de diseño se inspiró en una mezcla de varias especies, incluyendo aves y anfibios, para crear un ser que fuera tanto familiar como alienígena. Es como si hubieran jugado a ser dioses en un laboratorio de genética, con resultados que dejan boquiabierto a cualquiera.
3. Rodaje y Localizaciones
Splice se filmó principalmente en Toronto, Canadá, una ciudad que no solo ofrece incentivos fiscales, sino también una variedad de escenarios perfectos para la película. Desde laboratorios de alta tecnología hasta bosques misteriosos, Toronto proporcionó el telón de fondo ideal para una historia que mezcla ciencia y naturaleza de forma inquietante. Es sorprendente cómo una ciudad puede transformarse en el mundo bizarro y fascinante de Splice.
4. Producción y Financiamiento
Hacer una película como Splice no es tarea fácil ni barata. Afortunadamente, Guillermo del Toro, el maestro del cine fantástico, se unió al proyecto como productor ejecutivo. Con su apoyo, Natali pudo conseguir financiamiento de compañías de producción en Canadá, Francia y Estados Unidos. Gracias a esta colaboración internacional, la visión de Natali se hizo realidad sin comprometer su integridad artística.
5. Recepción y Controversia
Desde su estreno, Splice ha generado opiniones divididas. Aclamada por su originalidad y valentía, la película también ha sido objeto de controversia debido a su contenido explícito y a la compleja relación entre los científicos y su creación. Estos elementos han generado debates sobre la ética en la ciencia y los límites de la experimentación genética. A pesar de las críticas, Splice ha logrado mantener un estatus de culto entre los aficionados al cine de ciencia ficción y horror, apreciada por su capacidad para provocar tanto pensamiento como asombro.
En resumen, Splice es una película que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre los límites de la ciencia y la ética, todo mientras nos deja con una sensación de asombro y curiosidad. Estas curiosidades revelan la profundidad y el cuidado puestos en su creación, desde la concepción de la idea hasta su impactante realización visual y narrativa.
Artículos relacionados


El Encuentro con un Ovni que cambió la vida de Dan Aykroyd
En este artículo, exploraremos el relato de Aykroyd sobre su propio encuentro con un ovni, proporcionando una mirada fascinante a un evento que lo dejó perplejo y asombrado.

Alien: El Octavo pasajero
El Octavo Pasajero trasciende las fronteras del género para convertirse en un hito del cine, recordándonos que en los rincones más oscuros del espacio exterior.

Cinco Aspectos Cruciales de la Película: El laberinto del Fauno
El Laberinto del Fauno es una obra cinematográfica que trasciende los límites del cine convencional, entrelazando de manera magistral la fantasía con la realidad histórica.

Cinco papeles icónicos de Doug Jones
Doug Jones es un actor cuya habilidad para interpretar personajes fantásticos y aterradores lo ha establecido como uno de los intérpretes más destacados en el cine y la televisión. Su capacidad para comunicarse a través del lenguaje corporal, combinado con su disposición para trabajar bajo capas de maquillaje y prótesis, lo ha hecho el favorito de directores como Guillermo del Toro.